Concerto da OCV polo 8º Centenario do «Cántico das Criaturas»

Tabla de contenidos

O vindeiro 3 de outubro ás 19:00 horas, a Igrexa do Convento de Herbón acollerá un concerto extraordinario para celebrar a clausura do VIII Centenario do “Cántico das Criaturas”, a emblemática obra de San Francisco de Asís que exalta a beleza e irmandade de todo o creado.

O evento contará coa interpretación da Orquestra Clásica de Valga, baixo a batuta de Manuel Villar Touceda, e coas voces solistas da soprano Andrea Torrado García e do barítono Eliseu Mera Quintas, nun programa que conxuga espiritualidade, arte e compromiso coa natureza.

Unha ocasión única para gozar da música como ponte entre tradición franciscana e creación contemporánea, nun espazo cargado de historia e simbolismo. Entrada libre ata completar aforo.

Trátase dun programa musical altamente descritivo, en diálogo directo coas fontes haxiográficas de San Francisco de Asís. Na orquestración, a elección dun conxunto pequeno e deliberadamente sobrio que reflexa de forma coherente e simbólica os temas; a pobreza evanxélica e sinxeleza franciscana. Esta non é unha limitación, e polo tanto, non é mais que un comezo estético e espiritual, reflexado tanto no contido como na linguaxe musical empregada.

Orquestra Clásica de Valga parte da base das Agrupacións de Cámara da Escola de Música Municipal de Valga inaugurada en 1996, dará froitos en 2021 co debut da Orquestra Clásica no concerto nas Letras Galegas. Ten participado en festivais, concertos e intercambios pola xeografía galega e peninsular en cidades como Guimarães, Astorga, Marín, Alba de Tormes, A Estrada, Caldas, Valga e Salamanca, entre outras.

Entre as actividades anuais, destacaremos o Campamento Musical de verán en lugares de toda a xeografía española e portuguesa. O ciclo Música coas Nosas Orquestras programa concertos de bandas de música galegas no Auditorio de Valga, e colabora co Concello de Valga no ciclo de música de cámara Música nas Igrexas.

A súa plantilla está composta por 8 Violíns – 2 Violas – 4 Violoncellos – 2 Contrabaixos – Clave.

O director, dende a súa creación, é Manuel Villar Touceda.

https://youtu.be/1g7NKZNqCAw

O autor / compositor: Emanuele Stracchi

Emanuele Stracchi (Italia, 1990) é un músico versátil: compositor, pianista, director de orquestra e clavecinista. Formado nos conservatorios de Terni e Roma, obtivo titulacións superiores en piano, composición, música aplicada e dirección, ademais de estudos en filosofía. Premiado internacionalmente como intérprete e compositor, actuou en salas como o Carnegie Hall de Nova York e o Concertgebouw de Ámsterdam. As súas obras foron interpretadas en Europa e América, e colaborou con institucións como RAI Radio 3, o Teatro de Roma e o Festival Suoni Controvento. Actualmente compaxina a creación musical coa docencia no Conservatorio “Puccini” de La Spezia.

🎼 Obras premiadas e comisionadas

    • “Little Jazz Symphony”: Encargo da Roma Tre Orchestra, premiada no Concurso Internacional Carl Reinecke.
    • “Laudes Creaturarum”: Para soprano e cordas, sobre texto de San Francisco de Asís. Premio de Platino no World Melodia Championship 2024.
    • “Oda a la asimetría”: Para pianista, premiada no Concurso Internacional de Música de Canadá.
    • “All’Eterno dal Tempo”: Composición para cuarteto de frautas, recoñecida nos World Classical Music Awards.
    • “Coppedè”: Para cuarteto de frautas, gañadora do Concurso Nacional Mandanici.
    • “Prolegomeni per una drammaturgia”: Para acordeón e piano, seleccionada no Call For Scores de In.Nova Fert.

🎬 Música para teatro e cinema

    • Bandas sonoras orixinais para filmes mudos como Pinocchio (1911), Dante: L’Inferno (1911) e Cenere (1916), interpretadas en directo en festivais e teatros como o Teatro Argentina de Roma.
    • Colaboracións con MAG Teatro en espectáculos como La maledizione dei Caraibi e La Sposa Fantasma.

📚 Publicacións teóricas e didácticas

    • La Musica e il Trauma (2018)
    • Elementi di teoria e tecnica dell’armonia (2021)
    • La Musica Ricercata da Ligeti (2024).

Xosé Castro
Concerto inesquecible da OCV: música viva para un santo eterno

A Igrexa do Convento de Herbón, ao límite do seu aforo, acolleu un concerto extraordinario da Orquestra Clásica de Valga, dirixida por Manuel Villar Touceda, coa estrea en Galicia da suite Vita Sancti Francisci de Emanuele Stracchi. O compositor, acompañado por Frei Miguel de la Mata na súa intervención, compartiu a inspiración e estrutura da obra, dedicada á figura de San Francisco de Asís. Música, espiritualidade e natureza confluíron nunha noite memorable, no marco do VIII Centenario do Cántico das Criaturas.

Leer más »
Xosé Castro
Herbón recibe a la familia franciscana

Más de 150 hermanas y hermanos de la familia franciscana —con especial protagonismo de la OFS— se reunieron en el Convento de Herbón para una jornada de reflexión y fraternidad. Mons. Agrelo desgranó el carisma franciscano; fray Juan Manuel Buján evocó 600 años de historia conventual y tesoros patrimoniales. Tras el paseo por el museo, la Eucaristía, concelebrada por frailes —con coro y ofrendas— dio paso a un banquete fraterno que selló los lazos comunitarios.

Leer más »
Xosé Castro
Interfranciscana en Herbón: Cántico, carisma y fraternidad

La Interfranciscana 2025 reunirá en el Convento de Herbón a frailes, religiosas, laicos y antiguos alumnos para celebrar el carisma franciscano en una jornada de oración, reflexión y fraternidad. En el marco del 800 aniversario del “Cántico de las Criaturas”, el encuentro contará con la presencia de Mons. Santiago Agrelo, con su reflexión sobre «el carisma franciscano» y promoverá la riqueza de lo intergeneracional, intercultural e intercongregacional como camino compartido hacia Dios en un mundo cada vez más conectado.

Leer más »
Xosé Castro
De la cocina al corazón: memoria de Fray Raúl en Herbón

En el reencuentro anual de antiguos alumnos del Seminario Franciscano de Herbón, organizado por ASAFA, asociación sociocultural, se rindió homenaje a Fray Raúl Pampín, símbolo de servicio humilde y constante. Cocinero insuperable y alma de la comunidad, nutrió cuerpos y almas con generosidad franciscana. Un postre fiel a su receta evocó la fraternidad vivida, proyectando la continuidad de estos encuentros hacia hitos próximos: el 800º aniversario de la Pascua de San Francisco y el Xacobeo 2027, celebraciones de fe y hermandad.

Leer más »
Medraweb
Herbón, encuentro 2025

El próximo sábado 30 de agosto, la Asociación Sociocultural Amigos de San Francisco de Asís (ASAFA) convoca a sus miembros al tradicional Encuentro Anual  en el marco añorado del Seminario Franciscano de Herbón, Convento de San Antonio. Este evento, que celebra su 22º aniversario, avanza con paso firme hacia el cuarto de siglo desde su inicio en 2002, y solo fue interrumpido en los años afectados por la pandemia. Desde su reanudación en 2022, ha seguido fiel al espíritu de continuidad que le da sentido.

Leer más »
Xosé Castro
Asamblea general ordinaria de ASAFA

En el marco del encuentro anual, la Asamblea General de ASAFA constituye un momento clave para reforzar la cohesión social y el compromiso colectivo de la entidad. Estas reuniones no solo permiten evaluar el camino recorrido, sino también acordar las líneas estratégicas que marcarán su futuro inmediato. La cita de este año adquiere un valor especial al coincidir con la conmemoración del 800º aniversario del Cántico de las Criaturas, preludio de otras efemérides de gran relevancia: en 2026, el 800º aniversario de la muerte de San Francisco de Asís, y en 2027, el Año Xacobeo. Oportunidades únicas para proyectar la misión y valores de ASAFA hacia la comunidad.

Leer más »