CELEBRACIONES / ENCUENTROS

La comunidad que perdura en el tiempo

Quienes formamos parte del Seminario Franciscano de Herbón y otros centros franciscanos en la provincia de Santiago de Compostela, nos acercamos al 25º aniversario del Encuentro Anual, una cita ya emblemática en nuestro calendario. A lo largo de este cuarto de siglo, este encuentro ha tejido una ruta que nos ha llevado por diversas localidades, convirtiéndose no solo en un espacio de reencuentro, sino en una experiencia que renueva nuestras raíces y proyecta nuestra fraternidad hacia el futuro.

Los encuentros que impulsa ASAFA —la Asociación Sociocultural Amigos de San Francisco de Asís— son mucho más que celebraciones nostálgicas. Son momentos para reflexionar sobre nuestro presente y renovar el compromiso con los valores franciscanos que nos formaron. El esfuerzo desinteresado de quienes dan vida a esta asociación ha sido el alma que mantiene encendida la llama del colectivo, dirigiendo con sensibilidad la vida social de los antiguos alumnos, como una batuta que armoniza memorias, afectos y propósitos comunes.

A este Encuentro Anual se suman otras celebraciones de carácter fijo que alimentan nuestra comunidad:

  • 🎄 Navidad, símbolo de luz y esperanza compartida

  • 🪔 Fiesta de San Antonio, patrón del Convento de Herbón, con profunda carga emocional y espiritual

  • 🎼 Celebración Tudense, acompañando a las MM. Clarisas del Convento de Tui, que convoca a una devoción especial

Además, se organizan encuentros puntuales en localidades como Ponferrada, vinculados a conmemoraciones, acontecimientos significativos u homenajes. ASAFA también participa activamente en actos de reconocimiento y honra a antiguos alumnos; ya sea en celebraciones festivas, actos de tipo institucional o cultural, o, desde el dolor del corazón roto, acompañando a las familias en momentos de duelo y despedida.

Estos espacios de encuentro y memoria nos permiten seguir cultivando la fraternidad que germinó en los patios y aulas de Herbón y otros centros. Porque volver, año tras año, es mucho más que una tradición: es volver a ser parte de algo que nunca se fue.

VOLVER A HERBÓN... HIMNO

El himno de la fraternidad

El himno de los antiguos alumnos del Seminario es un canto que resume en sus versos la esencia de lo que significa volver a Herbón. «Cumplidos los años de caudal de la vida, volvemos como pródigos a incógnita acogida», dice la primera estrofa, evocando el regreso al hogar después de haber recorrido el camino de la vida. No importa cuánto tiempo haya pasado, cuántas canas nos cubran la cabeza o cuántas arrugas surquen nuestro rostro. Volver a Herbón es volver a la juventud, a esa época dorada en la que el mundo estaba lleno de posibilidades y todo parecía al alcance de la mano.

Este himno no solo es una melodía que cantamos con fervor en nuestros reencuentros, sino un recordatorio constante de que las experiencias compartidas en Herbón son un lazo indisoluble que nos une para siempre. En cada verso, se encierra la nostalgia, pero también la esperanza de que ese reencuentro anual no sea solo un acto de memoria, sino una renovación de los lazos fraternos.

Vaciados unos años del caudal de la vida
Volvemos como pródigos a incógnita acogida;
Dormidos los recuerdos, tras décadas cumplidas
De nuevo la ilusión concita nuestras vidas.

Volver a Herbón, volver, es lo que yo quisiera
Volver a Herbón, volver, como la vez primera.
Volver a Herbón, volver, es lo que yo quisiera
Volver a Herbón, volver, como la vez primera.

Un hermano entusiasta con cincel artesano
Nos graba en la memoria instantes del pasado;
Instantes que se engarzan en un collar amado,
Que a los niños de Herbón su gran colegio ha dado.

Volver a Herbón, volver, es lo que yo quisiera
Volver a Herbón, volver, como la vez primera.
Volver a Herbón, volver, es lo que yo quisiera
Volver a Herbón, volver, como la vez primera.

Hoy somos peregrinos a franciscana infancia;
Buscamos el regalo de un ayer sin distancia;
El recuerdo es la dicha, que nos embarga el alma
Unidos por Herbón en juvenil estancia.

Volver a Herbón, volver, es lo que yo quisiera
Volver a Herbón, volver, como la vez primera.
Volver a Herbón, volver, es lo que yo quisiera
Volver a Herbón, volver, como la vez primera.

ESCLAVINA DE PLATA

Un símbolo de gratitud y fraternidad

La Esclavina de Plata es el distintivo honorífico que la Asociación Sociocultural Amigos de San Francisco de Asís (ASAFA) otorga a aquellos socios y colaboradores cuya entrega ha trascendido lo ordinario, convirtiéndose en pilares de la comunidad de antiguos alumnos del Seminario Franciscano de Herbón. Más que una insignia física, capa y diploma, representa el reconocimiento sincero a quienes, desde la humildad y el compromiso, han contribuido de forma extraordinaria al fortalecimiento de la asociación y a la preservación de su legado espiritual, cultural y humano.

Este galardón nace del profundo respeto hacia aquellas personas que sostienen el tejido de la fraternidad con discreción, constancia y generosidad, siguiendo el ejemplo franciscano de servicio desinteresado. La Esclavina honra a quienes no buscan protagonismo, sino que convierten cada gesto en una semilla de cohesión, identidad y memoria compartida.

La Esclavina de Plata permanece como testimonio vivo de que la verdadera grandeza se mide por la constancia, la entrega generosa y la fidelidad a una comunidad que sigue creciendo en espíritu, con cada reencuentro, cada homenaje y cada voz que se suma.

CORO DE ALUMNOS

Schola Cantorum Herbonensis:

Voz coral del legado franciscano

La Schola Cantorum Herbonensis es mucho más que un coro formado por antiguos alumnos del Seminario Franciscano de Herbón. Es la continuación viva de una tradición musical y educativa que se remonta al magisterio ilustrado del Padre Manuel Feijóo, inspirador de una generación de maestros que sembraron con pasión el amor por la música. Heredera de ese espíritu, la agrupación canaliza su vocación coral mediante un repertorio que entrelaza las armonías sacras con la música popular gallega, manteniendo encendida la llama cultural en el corazón del convento y más allá de sus muros.

A lo largo de las décadas, la Schola ha sido dirigida por sucesivos maestros, antiguos alumnos de Herbón, que conforman una constelación afectiva en la memoria del coro. Entre ellos:

  • Ángel Viro Caamaño

  • Domingo Barreiros Lago

  • José Luís Reza Cabano

  • Manuel Rico Verea

  • Julio Agra López

Cada uno de ellos transmitió no solo conocimiento, sino también emoción, formando una cadena sonora tejida con memoria, hermandad y belleza compartida.

ALUMNOS Y PROFESORES

Nota informativa sobre la publicación de listados

De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, concretamente la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en aplicación de un principio de prudencia en el uso público de información procedente de archivos y fuentes internas no públicas, no se incluyen en esta web los listados de alumnos y profesores de los Seminarios Franciscanos de Herbón y Castroverde.

No obstante, dichos listados pueden solicitarse a la Secretaría de ASAFA.

De forma temporal, y hasta su cancelación, están disponibles en el siguiente enlace:


👉 Listados disponibles en exalumnos.gal

 

Gracias por la comprensión y colaboración en el respeto a la privacidad de las personas.