Este es el lugar donde pasado y presente se dan la mano.

Nace para ser el punto de encuentro de todos los que, en algún momento de nuestras vidas, compartimos la experiencia de Herbón y llevamos en el corazón el espíritu franciscano.

Aquí te esperan noticias, actividades, imágenes, citas, recuerdos y testimonios que nos unen como colectivo de antiguos alumnos, y que también queremos compartir con familiares, amigos y con quienes deseen conocernos.

ASAFA, asociación sociocultural, renueva así su forma de comunicarse con el mundo: abierta, cercana y viva. Un espacio para reencontrarnos, aportar, inspirar y seguir construyendo, juntos, la fraternidad que nos identifica.

Bienvenidos. Esta es y será siempre vuestra casa en la red. Paz y bien.

Roberto Hermida Granja

Presidente

DATOS DE CONTACTO

Asociación Sociocultural Amigos de San Franciso de Asís

¿Quieres contactar con nosotros?

Si tienes interés en participar, colaborar o simplemente saber más sobre ASAFA, te invitamos a cumplimentar el formulario disponible en la web. Esto facilitará que podamos responderte con mayor agilidad y cercanía.

Tu mensaje será bien recibido. Toda pregunta suma, toda propuesta inspira.

EQUIPO DIRECTIVO DE ASAFA

Presidencia:
Vicepresidencia:
Secretaría-Tesorería:
R/ Orden Franciscana:
Vocalías:
Roberto Hermida Granja
Juan David Martínez Fernández
Juan Ramón Martínez Vecino
Fray Francisco Javier Honrubia Bonnín
Ildefonso Castro Negro
Xosé Castro Ratón
Baldomero García Boto
Jesús Sánchez Verea
Presidencia: Roberto Hermida Granja​
Vicepresidencia: Juan David Martínez Fernández​
Secretaría-Tesorería: Juan Ramón Martínez Vecino​
R/ Orden Franciscana: Fray Francisco Javier Honrubia Bonnín​
Vocalías: Ildefonso Castro Negro Xosé Castro Ratón Baldomero García Boto Jesús Sánchez Verea​

MISIÓN Y VALORES DE ASAFA

La Asociación Sociocultural Amigos de San Francisco de Asís (ASAFA) nace con la vocación de ser un puente entre el legado franciscano y la sociedad contemporánea. Su misión es fomentar actividades de proyección social y cultural que reflejen y promuevan los valores del franciscanismo en todos los ámbitos.

 

Entre sus principales objetivos se encuentran:

  • Impulsar la convivencia fraterna mediante encuentros, celebraciones y jornadas que reúnan a los antiguos alumnos y profesores vinculados a los seminarios franciscanos de la provincia de Santiago de Compostela, abiertos también a integrantes de otros territorios de la Orden Franciscana.
  • Difundir la esencia franciscana a través de conferencias, publicaciones y espacios de reflexión que den voz al carisma de San Francisco.
  • Fomentar relaciones humanas sólidas y significativas entre personas que compartieron formación en los centros franciscanos como Herbón, Castroverde, Louro, Ponteareas y Santiago.
  • Colaborar con la Orden Franciscana (OFM), apoyando sus comunidades y manteniendo vivo su espíritu en todos los espacios donde esté presente.
  • Desarrollar proyectos inclusivos y abiertos, desde la acogida de familiares de asociados hasta personas que, sin haber formado parte de la comunidad educativa franciscana, muestran compromiso y afinidad con sus valores.

 

ASAFA se rige por principios democráticos, sin fines lucrativos, buscando siempre una transformación social desde la sencillez, la justicia y la paz que definen el compromiso y la vocación de servicio a la comunidad franciscana.

ESTATUTOS DE ASAFA

La Asociación Sociocultural Amigos de San Francisco de Asís (ASAFA) está definida por la reforma de los vigentes estatutos de 2013 como una entidad sin ánimo de lucro, regida por los principios democráticos y la legislación vigente en materia de asociaciones.

Desde su origen, se ha caracterizado por su vocación franciscana y su compromiso con la proyección social y cultural.

Los estatutos, que establecen su marco organizativo y funcional, contemplan la posibilidad de ser modificados exclusivamente por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria, con el respaldo de dos tercios de los asociados.

En cuanto a la condición de socio, ASAFA exige una vinculación directa con la provincia franciscana de Santiago de Compostela, ya sea por haber cursado estudios en sus centros educativos o por haber profesado en la Orden, permitiendo también la incorporación de familiares y personas que contribuyan de forma notable al cumplimiento de sus fines.

Esta característica garantiza que la pertenencia a la asociación esté basada en el compromiso, la afinidad con sus valores y la participación en su misión.

📄 Puedes consultar los estatutos —y descargarlos en formato PDF— pulsando el siguiente botón: